Cuando hablamos de bicicletas plegables siempre hay una duda que suele aparecer, ¿existen bicis plegables con sillas para niños? La respuesta es Sí.
¿Se pueden utilizar las bicicletas plegables para transportar niños?, esta respuesta la vamos a desglosar un poco, porque tiene varios puntos a valorar.

Así que a continuación vamos a explicarnos un poco mejor.
Contenido
Bicicleta plegable con silla para niños
Es difícil encontrar una bici plegable que equipe este extra, por lo cual, lo que se suele hacer es comprar sillas genéricas que se adapten a tu bicicleta. Estas sillas comúnmente se suelen anclar al portabultos o a la tija del sillín, aunque existen modelos que permiten llevar al niño/a entre nosotros y el manillar.
Hay que tener en cuenta, que este tipo de adaptadores están pensados para las bicicletas normales y una plegable no solo es más pequeña, sino que aguanta menos peso, pero de esto hablaremos más adelante.
Aun así, tenemos una opción para la marca Brompton, hablamos del adaptador Bryan + el asiento Bobike mini.
Este adaptador está homologado para la marca Bromton y consiste en un soporte que se ajusta a la potencia del manillar y una silla que se ancla a dicho soporte, quedando el niño/a entre nosotros y el manillar.
Sillas de niños para bicicletas plegables
Existen muchos modelos de sillas y multitud de sistemas para llevar a niños/as en nuestras bicicletas, algunos más cómodos o prácticos y otros menos. A continuación os vamos a explicar los más comunes para que os hagáis una idea.
Silla unida a la tija del sillín

Este sistema es muy común y consiste en una barra que se une a la tija (barra que une el asiento con el cuadro) por un extremo y en el otro está la silla. Este tipo de mecanismos son seguros porque aguantan perfectamente el peso del niño/a y la torsión que se hace al superar baches.
Silla unida al portabultos

Este es otro mecanismo que en bicicletas plegables lo desaconsejamos. Esto es debido a que las ruedas de las bicicletas plegables son más pequeñas, y por consiguiente, el portabultos está más bajo, por lo que existe la posibilidad de que el niño/a roce el suelo, los radios de la bici o le demos con los pedales.
Silla delantera
Este mecanismo es de nuestros favoritos y consiste en una barra que va desde el manillar hasta el sillín y encima de dicha barra se coloca la silla del niño/a. Tiene la desventaja de que puede llegar a ser algo incómodo para pedalear, pero la ventaja de que tienes controlado al niño/a, puedes interactuar con él y el viaje se le hace más ameno porque ve algo más que tu espalda.
Remolque
Esta es otra muy buena opción si queremos llevar a nuestros hijos cuando paseamos en bici. Consiste en un remolque que se ancla a la bici y podemos transportar al niño/a con total seguridad y cómodamente.
Además, muchos de estos remolques también se pueden utilizar luego como sillas de paseo o para salir a correr con ellas mientras llevamos a nuestro hijo/a, ya que suelen ser muy ligeras y estables.
Trail gator
Esta es la última opción de la que hablaremos. Consiste en acoplar ‘parte’ de una bici a nuestra bici, por lo que el niño/a irá detrás de nosotros pero como si fuera en bici. Es una opción un poco extraña para nuestro gusto, porque así el niño/a realmente no va en bici y va ahí atrás el solo, con el peligro de que cojas un bache a más velocidad de la debida y el niño/a tenga un percance. Sinceramente no vemos que está sea la opción más óptima.
Bici plegable: Silla de niño ¿sí o no?
Pues una vez vistas todas las opciones, procedemos a responder.
¿SILLA DE NIÑO/A EN UNA BICI PLEGABLE?
- SI, en caso de que te decidas por la silla delantera. En nuestra opinión una de las mejores opciones ya que el peso se distribuye entre ambas ruedas, puedes interactuar con el niño/a y también disfruta de las vistas, no solo ve tu espalda.
- SI, en caso de que te decidas por el remolque. Es una opción en la que la bici no sufre, el niño/a va seguro y el viaje es muy cómodo.
- NO, si te has decidido por la silla unida a la tija del sillín. Las razones principales es que por ejemplo, la tija del sillín podría llegar a doblarse debido a la fuerza ejercida por el mecanismo, ya que este tipo de bicis no están pensadas para este tipo de mecanismos, aunque se puedan incorporar.
- NO, si te has decidido por la silla incorporada al portabultos. Este tipo de mecanismo hace que el niño/a vaya demasiado bajo. Aparte, las ruedas de las bicicletas plegables suelen contar con 28 radios (en caso de 20”), por lo que la resistencia es menor a las ruedas de más tamaño.
Si le pones 15Kg (niño/a de entre 3 y 4 años) fijos en esa rueda, más el peso del adulto que le corresponda, la rueda trasera puede llegar a sufrir más de la cuenta, arriesgándonos a cualquier problema relacionado.
- NO, si te has decidido por un trail gator. Este tipo de inventos no le vemos mucho sentido. Si quieres pasear con tu hijo en bici, que vaya en bici, si no puede ir en bici, que vaya contigo. Llevarle detrás sentado en una bici sin ningún tipo de sujeción ni control de nada, a la velocidad de un adulto y donde el único esfuerzo que hace es el necesario para sujetarse a un manillar, es en nuestra opinión, una bobada.
Reflexión: Si te has decidido por una bici plegable, es porque necesitas de sus cualidades, como que se pliegue, o sea pequeña, por lo que este tipo de bicis no están preparadas para superar ciertos pesos, ir más de una persona, o acoplar ciertos extras.
Si vas a usar la bici para llevar a tus hijos habitualmente, igual tienes que plantearte si realmente una bici plegable es tu mejor opción.