Guía de compra de bicicletas plegables

Guía de compra de bicicletas plegables

bicicleta plegable con paisaje de fondo

A la hora de elegir una bicicleta o tienes ya experiencia en este mundillo o te puedes volver loco/a. También es diferente que la bicicleta sea para la montaña, para el uso en carretera, para la nieve o para la ciudad. En cada entorno tienes que mirar unas cosas u otras.

Me recuerda a cuando tuve que cambiar de tele, pasé de una antigua a una de 48″ con todo tipo de software y avances. Cuando empecé a mirar no sabía ni por dónde empezar, que si distancia hasta al sofá, megahercios, 3D activo o pasivo, tipos de conexiones USB….si yo solo quiero una tele!!

Para que no te desesperes, a continuación te ofrecemos una sencilla guía que te ayudara a aclararte un poco en lo relacionado con este mundillo de la bicicleta urbana y a su vez te servirá para que puedas decidir qué aspectos te importan más en una bici de este tipo.

¿Qué bicicleta plegable comprar?

Ojala esto tuviera una simple respuesta, pero no es así. Hay varios factores a tener en cuenta que están directamente relacionados en el peso, tamaño y por supuesto el precio.

¿En qué características debo fijarme?

Quizás te parezcan muchas cosas, sí, pero a algunas no le darás mucha importancia y a otras si, por lo que realmente te fijaras en las que consideres importantes.  Lo primero que tendrías que hacer es responderte a estas preguntas.

Uso

¿Por qué quiero comprarla, la voy a usar para el trabajo, para el ocio, para ambas cosas?

Peso

¿Voy a subir escaleras con ella, la tengo que levantar a diario?

Tamaño plegada

¿La tengo que guardar plegada, subir a un transporte público, a un maletero, guardarla en un rinconcito de la oficina?

Tipo de plegado

¿Necesito que se pliegue rápido, no tengo prisa para plegarla?

Cambios

¿El trayecto tiene pendientes?

Ruedas

¿Quiero que sea manejable, prefiero que sea mas pequeña?

Talla

¿Soy una persona muy alta?

¿Eléctrica?

¿Quiero añadirle batería para ahorrar esfuerzo?

Precio

¿Me importa lo que cueste o prefiero pagar mas para tener algo para muchos años?

Una vez respondidas a todas las preguntas, vamos a desglosar un poco cada una de ellas, pues no es lo mismo una persona que la usará para ir a trabajar y necesitará que subirla a un medio de transporte, que una persona que tenga que subir varios tramos de escaleras. La primera posiblemente valore mucho el tamaño y facilidad de plegado y la segunda valore mucho el peso.

USO

Tienes que repasar el uso que le vas a dar a este tipo de bici para tener un poco más claro que características valorar más, pues no es lo mismo una persona que la usará para ir a trabajar y necesitará que subirla a un medio de transporte, que una persona que tenga que subir varios tramos de escaleras. 

La primera posiblemente valore mucho el tamaño y facilidad de plegado y la segunda valore mucho el peso.

Peso

Una de las razones para decidirse por una bicicleta plegable es poder llevarla a todos sitios, por lo que muy posiblemente en algún momento, la vas a cargar aunque sea para meterla en el maletero del coche, en un transporte público o subirla por unas escaleras.

Además, si vives en una zona con pendientes, el peso es una factor muy importante a considerar.

El peso medio de estas bicicletas va desde los 9kg hasta los 14kg y aunque algunos modelos visualmente son compactos, debes asegurarte de que no son pesados. Podremos encontrar bicicletas plegables de aluminio, de acero y también de carbono. Las de aluminio serán más ligeras y las de acero algo más pesadas, aunque mas resistentes.

Si no tenemos necesidad de moverla plegada, podemos optar por modelos más pesados para ahorrar dinero.

TAMAÑO

Este es un factor también a tener en cuenta. Tienes que comprobar que una vez plegada, la bicicleta tiene un tamaño adecuado a tus necesidades y que se puede transportar bien.

De nada sirve tener una bicicleta plegada si no puedes transportarla fácilmente, o queda demasiado grande, o no tiene unas pequeñas ruedas que te permitan arrastrarla con facilidad.

PLEGADO

Existen infinidad de sistemas de plegado y lo usaras varias veces al día, por lo que tienes que sentirte a gusto con el mecanismo, sino terminaras por abandonar la bici. Los más populares son con roscas (mas engorrosos pero más baratos) y con clip (es un mecanismo que con un solo movimiento sueltas o enganchas la bisagra de plegado).

Del mismo modo, si no tienes una necesidad diaria de plegado, puedes optar por un mecanismo de plegado menos práctico, y valorar más la estética, ahorrando unos euros en el precio final.

CAMBIOS DE MARCHAS

Existen bicicletas plegables sin cambios de marchas pero no las solemos aconsejar, excepto si es un trayecto corto y sin pendientes. El motivo principal es que el esfuerzo de pedaleo que se hace en este tipo de bicicletas es mucho mayor debido el pequeño diámetro de la rueda, por lo que siempre nos vendrá bien tener algún cambio para reducir el esfuerzo o dar más velocidad al desplazamiento

Obviamente existen cambios mejores y peores, por lo que tendremos que valorar los desniveles de nuestro recorrido o si usaremos la bici solo en ciudad, en senderos forestales o si hay pendientes.

RUEDAS

Las ruedas determinaran tanto el esfuerzo de pedaleo que necesitaremos hacer como el tamaño de la bicicleta plegada.

Los tamaños que podemos encontrar principalmente son 16 pulgadas y 20 pulgadas.

Las de 16 pulgadas dan unos tamaños de plegado mejores y aunque el esfuerzo de pedaleo es mayor, si se combina con unos cambios adecuados, pueden dar muy buena respuesta.

En cambio, las de 20 pulgadas pueden dar mejor resultado en el pedaleo o firmes irregulares, pero por el contrario, el plegado dará resultados peores.

A continuación te la recomendación de kilómetros a recorrer en función del diámetro de la rueda.

14» — Máximo 2 km diarios.
1
6» — Máximo 4 km diarios.
20» — Máximo 8 km diarios.
24» — Máximo 12 km diarios.

TALLA

Si conoces un poco el mundillo de las bicis sabrás que existen tallas de bicis. Si eres un chico o chica alta y grande, debes de asegurarte que la bicicleta que te gusta es apta para ti.

No todas las bicicletas se adaptan a grandes alturas o pesos superiores a la media ya que en este tipo de bicis, la delicadeza en el encaje de piezas es fundamental.

PRECIO

Pagar de más por una bici que supere nuestras expectativas puede ser un error tan lamentable como comprar una bici demasiado barata, y por consiguiente de mala calidad. Si tenemos mala suerte, este tipo de bicis pueden llegar a salirnos muy caras si no pueden transportarnos al destino y nos da más problemas que soluciones, como deformarse, romperse las soldaduras o mal funcionamiento de componentes.

Del mismo modo, una bicicleta excesivamente cara -y en bicicletas plegables los precios se pueden disparar- , aunque sea de muy buena calidad, puede ser un derroche de dinero si lo único que queremos hacer con ella es salir a pasear de vez en cuando.

¿Y porque no una bicicleta plegable eléctrica?

bicicleta plegable electrica ligera

Pues eso te pregunto yo, ¿porque no una bici eléctrica y plegable?. Es cierto que se pierde un poco la esencia de ir en bici, pero nos ahorrará tiempo y sobre todo esfuerzo. Se acabó eso de llegar sudado/a al trabajo o a una cita.

A continuación nos adentramos un poco en el mundo de las bicicletas plegables eléctricas. Para este tipo de bicis, las consideraciones van a ser las mismas, es decir, todo lo visto anteriormente nos vale. 

Pero hay que tener en cuenta que la batería afecta negativamente tanto al peso como en muchas ocasiones a la estética, pero positivamente a las prestaciones y comodidades.

Aunque empecemos primero por la parte legal de este tipo de bicis.

Normativa

Las normativas respecto a este tipo de bicis son idénticas a las bicis normales, pero no debemos olvidar de que cuentan con batería y motor y para estos componentes si hay ciertas peculiaridades que debemos tener en cuenta.

Las bicicletas eléctricas plegables y no plegables, deben de estar homologadas por el ministerio de industria bajo la normativa UNE-EN 15194:2009.

Si cuentan con acelerador similar al de una moto, o su motor supera los 250W o si no se detiene la asistencia al pedaleo al llegar a los 25km/h se asemejará a una motocicleta, por lo que deberemos matricular el vehículo, asegurarlo y contar con licencia.

Normas de circulación

Del mismo modo que sucede con las bicicletas convencionales, es obligatorio el casco en carreteras y vías interurbanas, pero no en ciudad.

Obviamente, no se puede circular por aceras y hay que conocer el código de circulación. 

Para finalizar, en caso de circular de noche o en condiciones de visibilidad reducida, la bicicleta debe contar con luz blanca delantera y luz roja trasera.

Batería

La batería juega un factor bastante importante en este tipo de bicicletas plegables, ya que influyen decisivamente tanto en la estética de la misma como en especificaciones tan importantes como la autonomía o peso.

Hoy en día la mayoría de las baterías son de litio ya que carecen de ‘efecto memoria’, cuentan con un peso reducido, admiten mayores ciclos de carga y puedes ponerlas a cargar sin esperar a que se descarguen del todo. Si la batería no es de este tipo, piénsatelo.

Nosotros recomendamos que las baterías estén integradas en el marco, ya que mejora mucho la estética respecto a las bicicletas plegables eléctricas que tienen las baterías ‘unidas’ al marco o al sillín.

También recomendamos que las baterías sean extraíbles, así podrás llevártela para recargarla y será menos atractiva para los cacos. 

Especificaciones técnicas

Dentro de las especificaciones técnicas de las baterías, a continuación te explicamos las que nosotros tenemos en cuenta y utilizamos en nuestras comparativas.

W (Vatios): Es la unidad de medida del trabajo que realiza nuestra bici eléctrica plegable y equivale a los caballos en un coche.

Ah (Amperio hora): Es una unidad de carga eléctrica y mide la cantidad de carga eléctrica que pasa por los terminales de la batería. A efectos prácticos cuantos mas Ah tenga la batería, más autonomía tendrá.

Autonomía

La autonomía proporcionada por el fabricante diferirá de los resultados finales ya que se suelen basar en una persona de unos 70kg y circulando en llano. Dicha autonomía se va reduciendo si pesamos más, si hay muchas cuestas en el recorrido o si llevamos siempre la bici en el máximo nivel de ayuda.

¿Que consideramos indispensable en una bicicleta urbana?

Pues como aficionados a las bicicletas que somos, y en este caso a las bicicletas urbanas, hay ciertas cosas que consideramos indispensables a la hora de tener una. Bien es cierto que podríamos usar la bicicleta sin todo lo que os vamos a contar, pero ya puestos a gastarnos el dinero, lo gastamos de una vez y en algo que nos va a durar unos años siendo lo más práctico y versátil posible.

Las bicis de nuestro listado, en su mayoría cuentan con todos estos ‘imprescindibles’.

Visita nuestro catálogo

Esperamos que con esta guía, tengas un poco mas claro que tipo de bicicleta adquirir y que cosas tener en cuenta. Te animamos a que visites alguna de nuestras secciones y veas nuestro catálogo.

Bicicletas plegables

La mejor selección

Bicicletas plegables eléctricas

Tecnología y mecánica

Menú